Con este artículo nos proponemos llevar a nuestros lectores información sobre el Arte en República Dominicana. A través de este medio cada mes vamos a conocer un Artista. Reconocido o no, vamos a dar a conocer su vida y obra.
En esta ocación vamos a conocer
la vida y algunas obras de Jaime Colson
la vida y algunas obras de Jaime Colson

En 1938 viajó a La Habana, donde realizó varias exposiciones, tanto colectivas como individuales. Fue profesor de Mario Carreno y otros reputados pintores de aquel país. En las obras que realizó durante esa época puede percibirse una notable simbiosis entre la arquitectura, el neoclasicismo y la metafísica. En ese mismo año regresó a París donde realiz6 excelentes obras de franca tendencia neohumanista. Esta etapa coincide con su regreso a Santo Domingo en 1950, donde fue nombrado Director General de Bellas Artes, puesto que ocupó hasta 1951, sin adaptarse a las funciones administrativas.
De vuelta a su patria, Colson se dedicó a difundir sus conocimientos y técnicas, consiguiendo transmitir a sus alumnos su estilo personal, depurado y seguro. Abatido por males físicos y perdidas afectivas, se refugió provisionalmente en la provincia, trabajando mucho. Viajó luego a Haití y Caracas. Retornó definitivamente a Santo Domingo y murió después de una larga y penosa enfermedad.
Entre los principales galardones otorgados en reconocimiento a su obra y su talento se destacan: el premio de Honor del Concurso de estampas de América (México, 1936), Primer Premio en la VI Bienal Nacional de Artes Plásticas y el Primer Premio de Dibujo en la VII.
Jaime Colson, artista apasionado y rebelde cuya vida fue un trayecto continuo de país en país, experimento muchas corrientes artísticas, principalmente el cubismo, el surrealismo, el neo-clasicismo, y el periodo místico de influencia religiosa, a los cuales integró una fuerte influencia criolla. Su trabajo pictórico, calificado de figurativo y de inspiraci6n neo-humanista, rinde homenaje al cuerpo humano en todas sus formas. EI entorno criollo es particularmente importante en la obra de Colson quien supo transmitir la emoción y la belleza de su genio. Pintor de formación europea y de sensibilidad americana, es uno de los principales artistas del Caribe.
OBRAS




FELICITO AL CREADOR DE ESTE BLOG,YA QUE POR MEDIO DE ESTE ESPACIO PODEMOS CONOCER MAS DE NUESTROS ARTISTAS.
ENCONTRE ESTE BLOG POR CASUALIDAD,PERO PROMETO SER UN FIEL SEGUIDOR DE ESTE.
GRACIAS POR ESE GRAN APORTE A NUESTRA SOCIEDAD.
JULIO SANCHEZ (JULSAN)